
CONOCE A LOS SOCIOS

CONOCE A LOS SOCIOS
South Pole
- South Pole, reconocida por el Foro Económico Mundial como empresa social, ha estado a la vanguardia de la descarbonización desde 2006. Con su plataforma global de Soluciones Climáticas, South Pole desarrolla e implementa estrategias integrales que convierten la acción climática en oportunidades de negocio a largo plazo para empresas, gobiernos y organizaciones de todo el mundo.
- Ha proporcionado financiación climática a casi 1,000 proyectos en más de 50 países para reducir más de una gigatonelada de emisiones de CO2, y para proporcionar beneficios sociales a las comunidades menos privilegiadas que son particularmente vulnerables al cambio climático.
- South Pole, reconocida por el Foro Económico Mundial como empresa social, ha estado a la vanguardia de la descarbonización desde 2006. Con su plataforma global de Soluciones Climáticas, South Pole desarrolla e implementa estrategias integrales que convierten la acción climática en oportunidades de negocio a largo plazo para empresas, gobiernos y organizaciones de todo el mundo.
- Ha proporcionado financiación climática a casi 1,000 proyectos en más de 50 países para reducir más de una gigatonelada de emisiones de CO2, y para proporcionar beneficios sociales a las comunidades menos privilegiadas que son particularmente vulnerables al cambio climático.
Instituto de Recursos Mundiales (WRI México)
- El World Resources Institute es una organización técnica global que convierte las grandes ideas en acciones: Establecemos vínculos entre la conservación del medio ambiente, las oportunidades económicas y el bienestar humano.
- Trabajamos con líderes y tomadores de decisiones para detonar acciones, políticas y proyectos. Escalamos nuestras acciones por medio de la gestión del conocimiento, el desarrollo de capacidades y la incidencia pública. Medimos, transformamos y escalamos.
- En WRI México enfocamos nuestro trabajo en cuatro de las seis áreas principales: Ciudades, Bosques, Clima, y Energía. También colaboramos con las oficinas de WRI en Estados Unidos, China, India, Brasil e Indonesia y, en conjunto, tenemos presencia en 50 países con más de 450 expertos internacionales.
- El World Resources Institute es una organización técnica global que convierte las grandes ideas en acciones: Establecemos vínculos entre la conservación del medio ambiente, las oportunidades económicas y el bienestar humano.
- Trabajamos con líderes y tomadores de decisiones para detonar acciones, políticas y proyectos. Escalamos nuestras acciones por medio de la gestión del conocimiento, el desarrollo de capacidades y la incidencia pública. Medimos, transformamos y escalamos.
- En WRI México enfocamos nuestro trabajo en cuatro de las seis áreas principales: Ciudades, Bosques, Clima, y Energía. También colaboramos con las oficinas de WRI en Estados Unidos, China, India, Brasil e Indonesia y, en conjunto, tenemos presencia en 50 países con más de 450 expertos internacionales.
Pacto Mundial México
- El Pacto Mundial de las Naciones Unidas (UNGC por sus siglas en inglés) es una iniciativa voluntaria de política estratégica corporativa para empresas que se comprometen a alinear sus operaciones y estrategias con Los Diez Principios universalmente aceptados en las áreas de Derechos Humanos, Estándares Laborales, Medio Ambiente y Anticorrupción.
- UNGC tiene los propósitos de incorporar Los Diez Principios en la estrategia y las operaciones comerciales en todo el mundo y catalizar la acción empresarial en apoyo de los objetivos y cuestiones de las Naciones Unidas.
- Pacto Mundial México está integrada por más de 900 participantes y es una de las más de 70 redes locales de UNGC.
- El Pacto Mundial de las Naciones Unidas (UNGC por sus siglas en inglés) es una iniciativa voluntaria de política estratégica corporativa para empresas que se comprometen a alinear sus operaciones y estrategias con Los Diez Principios universalmente aceptados en las áreas de Derechos Humanos, Estándares Laborales, Medio Ambiente y Anticorrupción.
- UNGC tiene los propósitos de incorporar Los Diez Principios en la estrategia y las operaciones comerciales en todo el mundo y catalizar la acción empresarial en apoyo de los objetivos y cuestiones de las Naciones Unidas.
- Pacto Mundial México está integrada por más de 900 participantes y es una de las más de 70 redes locales de UNGC.
CDP
- CDP es una organización internacional sin fines de lucro que administra el sistema de divulgación global para que los inversionistas, empresas, ciudades, estados y regiones, midan, divulguen, administren y compartan información vital sobre su desempeño ambiental. CDP cuenta con el conjunto de datos más rico y completo sobre la acción corporativa y de la ciudad, con vistas a una economía próspera y sostenible que funcione para las personas y el planeta a largo plazo.
- CDP es una organización internacional sin fines de lucro que administra el sistema de divulgación global para que los inversionistas, empresas, ciudades, estados y regiones, midan, divulguen, administren y compartan información vital sobre su desempeño ambiental. CDP cuenta con el conjunto de datos más rico y completo sobre la acción corporativa y de la ciudad, con vistas a una economía próspera y sostenible que funcione para las personas y el planeta a largo plazo.
WWF
- WWF o Fondo Mundial para la Naturaleza es la organización de conservación líder en el mundo. Nacida en Suiza en 1961, es conocida por el logo del panda y tiene presencia en más de 100 países.
- Con un enfoque científico, se distingue por una combinación de presencia local y alcance global, así como por soluciones innovadoras que satisfagan las necesidades tanto de la gente como de la naturaleza. Para lograrlo crea sinergias de largo plazo con diferentes sectores -gubernamental, empresarial y social-, y aplica las mejores prácticas de gobernanza y transparencia.
- WWF o Fondo Mundial para la Naturaleza es la organización de conservación líder en el mundo. Nacida en Suiza en 1961, es conocida por el logo del panda y tiene presencia en más de 100 países.
- Con un enfoque científico, se distingue por una combinación de presencia local y alcance global, así como por soluciones innovadoras que satisfagan las necesidades tanto de la gente como de la naturaleza. Para lograrlo crea sinergias de largo plazo con diferentes sectores -gubernamental, empresarial y social-, y aplica las mejores prácticas de gobernanza y transparencia.