CURSO EN LÍNEA

La Comunidad de Práctica de compañías mexicanas para el establecimiento de Objetivos Basados en la Ciencia (SBT) representó el primer esfuerzo colectivo de capacitación a empresas grandes, medianas, pequeñas y micro sobre la Iniciativa SBT en México.

Este curso fue parte de las actividades de la Comunidad de Práctica. Consta de dos etapas con diferentes módulos temáticos para preparar a las empresas en el camino hacia la reducción de emisiones a través de SBT.

Ambas fases de este curso son ahora públicas y pueden tomarlas cualquier empresa interesada en el tema, así como representantes de organizaciones
industriales y cámaras nacionales.

CONOCE LOS MÓDULOS

Módulo 1

Propedéutico
Duración total: 3 hrs

Objetivo: Brindar a las empresas los conocimientos mínimos necesarios para entender los componentes principales de SBT.

Dirigido a: Empresas en general

Módulo 4

Metodología para PyMES
Duración total: 4 hrs

Objetivo: Creación de capacidades a pequeñas y medianas
empresas mexicanas en la metodología de la iniciativa SBT
con base en una ruta simplificada para este sector.

Dirigido a: PyMES

• Al término Pasar a Módulo 6

Módulo 2

Introducción a SBT
Duración total: 4.5 hrs

Objetivo: Explicar el marco conceptual y de implementación
de la iniciativa SBT con un enfoque en las herramientas
disponibles y los beneficios de la iniciativa.

Dirigido a: Empresas en general

• Si eres PyME pasa al Módulo 4
• Si eres Institución financiera pasa al Módulo 5

Módulo 5

Metodología para Instituciones Financieras
Duración total: 5 hrs

Objetivo: Dar a conocer a las instituciones financieras
interesadas, las metodologías y herramientas desarrolladas
específicamente para este sector, compartiendo algunas
experiencias de las empresas que participan en la fase piloto.

Dirigido a: Instituciones financieras

• Al término Pasar a Módulo 6

Módulo 3

La Iniciativa SBT a detalle
Duración total: 4 hrs

Objetivo: “Deep Dive” con ejercicios prácticos en el que se
explica a detalle las herramientas, metodologías sectoriales y
protocolos de validación de la iniciativa.

Dirigido a: Empresas grandes

Módulo 6

Implementación de estrategias para reducir emisiones empresariales y sus co-beneficios. (Temas de Energía y Calidad del Aire
Duración total: 7.5 hrs

Objetivo: En estas sesiones contaremos con expertos que expondrán sobre la implementación de estrategias exitosas de reducción de emisiones empresariales, enfocándose en dos tópicos prioritarios para las empresas mexicanas

Dirigido a: Empresas en general

.

Módulo 1

Contabiliza las emisiones de gases de efecto invernadero de tu empresa
Duración total: 6 hrs

*Antes de iniciar este módulo, recomendamos repasar las sesiones 2 y 3 del módulo 1 de la primera parte de este curso sobre inventarios de emisiones corporativas.

Objetivo: Ahondar en los conceptos más importantes al desarrollar inventarios de emisiones basados en el Protocolo GEI. Principalmente se aborda el desarrollo del Alcance 3.

Dirigido a: Empresas en general

Módulo 3

Reduce: Estrategias y proyectos para cumplir los objetivos climáticos de tu empresa
Duración total: 6 hrs

Objetivo: Presentar oportunidades para identificar los pasos hacia el desarrollo de una estrategia de reducción de emisiones a través de acciones de eficiencia energética, economía circular y promoción del uso de vehículos eléctricos.

Dirigido a: Empresas en general

Módulo 2

Establece objetivos basados en ciencia
Duración total: 5.5 hrs

Objetivo: Realizar una revisión a profundidad sobre el camino hacia el establecimiento de objetivos basados en ciencia, pasando de una revisión de conceptos básicos y actualizaciones de la Iniciativa SBT, hasta ejercicios prácticos sobre el uso la herramienta y una revisión más profunda sobre la ruta para establecer objetivos de emisiones netas cero.

Dirigido a: Empresas en general

Módulo 4

¿Cómo comunicar el proceso hacia el cumplimiento de los objetivos climáticos?
Duración total: 3 hrs

Objetivo: Presentar las diversas opciones que tienen las empresas e instituciones financieras para divulgar el progreso de los objetivos basados en ciencia. Se inluye una revisión de los principales programas de CDP: Supply Chain (SC) y el Programa de CDP para Inversionistas Signatarios

Dirigido a: Empresas en general (sesión 1) e instituciones financieras (sesión 2)